miércoles, 24 de agosto de 2016

ETIQUETA

 
El concepto de etiqueta tiene distintos usos y significados. Se trata de una señal, marca, rótulo o marbete que se adhiere a un objeto para su identificación, clasificación o valoración. En otros sentidos, la noción de etiqueta se utiliza para hacer referencia al ceremonial de usos, costumbres y estilos que se deben respetar en ciertos ámbitos. La etiqueta menciona un cierto modo de comportamiento social según normas convencionales.

ETIQUETA SOCIAL


·  Reglas del decoro, que gobiernan y guían el comportamiento humano. Son los buenos modales que debemos tener las personas, en todo momento, principalmente la consideración y respeto que se debe  practicar siempre por los seres humanos  y así viviremos en armonía. (Tus derechos terminan donde comienzan los de los demás), La Etiqueta Social se inspira en la justicia y la libertad.





·     La Etiqueta Social es también la forma en que debemos conducirnos en sociedad, adquiriendo los conocimientos correctos en cuanto a nuestra conducta, lo cual nos dará mucha mayor seguridad, es sumamente sencillo, lo importante es ponerlo en práctica constantemente, no solamente cuando estamos fuera de la casa, sino, por el contrario, todo el tiempo debemos poner en práctica todos estos conocimientos, básicamente en nuestro hogar.


ETIQUETA EMPRESARIAL


Se ha convertido en un tema obligado dentro de las empresas, ahora ya no sólo se piden profesionales o empleados calificados, sino que tengan un buen desempeño social, ese será el punto clave para competir entre las empresas, la educación, el buen trato, la amabilidad, la caridad humana... aspectos que redundarán de manera positiva, porque no sólo conseguirán clientes fieles, sino también el logro de las metas propuestas

  •        Empleados Honestos
  •        Puntualidad
  •        La Discreción·       Respeto
  •        Amabilidad
  •        Positivismo
  •        Comunicación


ETIQUETA EN LA MESA

Para el caso de la etiqueta sobre la mesa podemos agregar que es el conjunto de normas que cada cultura adopta como pautas de educación a la hora de comer, las mismas que incluyen el correcto manejo de los utensilios de comer y las precedencias a respetar en una mesa. Es importante recalcar que en la mesa los modales cobran un gran protagonismo y es una situación perfecta para demostrarlos
Algunas recomendaciones que no se pueden pasar por alto: 
  •        Al sentarse a una mesa, evite dejarse caer en la silla. La postura correcta es con la espalda recta si recostarse sobre el respaldo como si estuviera cansado y con los antebrazos apoyados en la mesa.
  •        No se balancee al sentarse, los pies se colocan juntos delante de la silla, no se cruzan, ni colocan enganchados en las patas.
  •        Es de caballeros jalar la silla para ayudar a sentarse a una dama. ·       Para disponer una mesa, se empiezan a colocar los cubiertos según el orden de la comida, sobre los lados de afuera hacia adentro. A la derecha cucharas y cuchillos, a la izquierda los tenedores según el menú.


Elaborado por Cindy Dahiann Villamarin











No hay comentarios:

Publicar un comentario