lunes, 12 de septiembre de 2016

Actitudes y formación de la opinión publica 

Actitudes


La actitud es una disposición psicológica adquirida y organizada a través de la propia experiencia que incita al individuo a reaccionar de una manera característica frente a determinadas personas, objetos y situaciones. Son más estables y surgen de las conversaciones y pensamientos. Una actitud puede mostrar la resistencia al cambio siempre q oriente a la acción.
Los valores son predisposiciones todavía más fuertes y que se suelen hacer más sólidos a lo largo del tiempo. Son aquellos enseñados o aprendidos.
Las actitudes y los valores se transforman en opiniones a través de los esquemas mentales: formas que tengo de percibir o enfrentar los problemas sociales.
Al opinar sobre un problema social, se puede enfocar desde dos maneras: coste económico de problema social, el conjunto que crea entre las partes, las causas, el impacto humano o desde el punto de vista de los valores morales.












Formación de la opinión publica
La opinión se compone de opiniones (juicios expresados verbal o conceptualmente, en contra o a favor de una o varias acciones).
De estereotipos (porque lo dice la mayoría), que se basan en predisposiciones nacionales o emotivas que ayudan a seleccionar la información, a jerarquizar nuestros juicios y a expresarlos según nuestra ideología, entendida como nuestra forma de entender el mundo, y que abarcan:
Las actitudes (por tanto clásicas que a su vez pueden ser conservadoras o progresistas)
Los valores (se aprenden en los grupos de asociación del individuo)
Los esquemas cognoscitivos (esquemas de pensamiento).



Elaborado por: Stefanny Suarez Echeverri
Ficha: 1193486




No hay comentarios:

Publicar un comentario